CENTRO DE REFERENCIA Y ACOGIDA INCLUSIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. (Convenio con el MIES)
CASIGAP “Cento de Asistencia Social Integral para Grupos de Atención Prioritaria de la Joya de los Sachas”
CENTRO DE REFERENCIA Y ACOGIDA INCLUSIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. (Convenio con el MIES)
Los “Centros de Referencia y Acogimiento Inclusivo para Personas con Discapacidad”, son una modalidad de atención intra-mural orientada a personas con discapacidad en condiciones de abandono y/o carentes de referente familiar, que requieran acogimiento institucional, de forma emergente, temporal o permanente garantizando su integridad física y emocional y contribuyendo a la generación de proyectos de vida.
De acuerdo a la norma técnica de discapacidades del Mies la población objetivo es la siguiente: Personas con discapacidad comprendida en edades entre los 18 hasta 64 años, privados de su medio familiar en situación de abandono, con discapacidad intelectual, sensorial y física moderada, grave y muy grave, en situación de vulnerabilidad, con o sin medida de protección.
Niños, niñas y adolescentes menores de 18 años con discapacidad intelectual, sensorial y física muy grave, con altos niveles de dependencia, en situación de vulnerabilidad, privados de su medio familiar en situación de abandono, en cumplimiento de alguna medida de protección dispuesta por autoridad competente, de conformidad a la normativa legal aplicable.





Objetivos
OBJETIVO GENERAL
Ampliar las habilidades, capacidades y destrezas de los ciudadanos con discapacidad atendidos y sus familias en condiciones de pobreza extrema pobreza y vulnerabilidad, a través de un trabajo sistemático y planificado que permita incrementar los niveles de autonomía, capacidades sociales, familiares y autodeterminación.
OBJETIVO ESPECÍFICOS
- Esta modalidad busca la ampliación de las habilidades, capacidades y destrezas de los usuarios del servicio a través de un trabajo diario sistemático y planificado, que permite incrementar los niveles de autonomía e independencia respetando sus características y niveles de desarrollo, asegurar el bienestar físico, social y emocional, mediante la generación de un proyecto de vida que responda a su diversidad funcional.
- Construir el Plan de Vida de los usuarios-as, realizar la planificación centrada en la persona, de forma anual y mensual para que alcance las metas programadas
- Implementar acciones orientadas a la articulación interinstitucional enfocadas a la inclusión social, cultural y económica (laboral o productiva).
ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO | ||||||||||||||||||||||||
Estrategia de Implementación · La Entidad cooperante deberá establecer y articular mecanismos de cooperación interinstitucional a nivel local, con la finalidad de que las Personas con Discapacidad accedan a los servicios y recursos disponibles en la comunidad para los usuarios que requieran el servicio. · Detallar y cuantificar la estrategia de gestión con la finalidad de mejorar el servicio de atención a Personas con Discapacidad y sus familias. Matriz de Marco Lógico.
|